top of page

‘Mi Casa Ya’ seguirá en marcha para los colombianos


‘Mi Casa Ya’ es un programa que busca beneficiar a hogares cuyos ingresos son inferiores a 4 SMMLV ($4.000.000), otorgándoles a estos un subsidio monetario de 30 SMMLV ($30.000.000) o de 20 SMMLV ($20.000.000), dependiendo de sus ingresos para la compra de la vivienda. Así mismo, obtendrán una cobertura a la tasa de interés de 5pp (puntos porcentuales) para viviendas de interés prioritario que no superen los 90 SMMLV ($90.000.000) y de 4 pppara viviendas de interés social de 135 SMMLV ($135.000.000) o de hasta 150 SMMLV ($150.000.000) para aglomeraciones urbanas cuya población supere un millón de habitantes.

Los requisitos para ser beneficiarios de este subsidio como se mencionaba anteriormente son poseer ingresos totales menores a 4 SMMLV, además de no ser propietario de una vivienda en el país y no haber sido beneficiario anteriormente de algún subsidio de vivienda, ni de la cobertura de la tasa de interés.

De igual forma, la solicitud debe realizarse ante un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro (todo el procedimiento a través de la plataforma del programa) y este subsidio solo aplica para vivienda nuevas urbanas hasta tope VIS (vivienda de interés social).

El gobierno actual por medio del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio encabezado por Catalina Velasco Campuzano afirmó que el programa se mantendrá activo, haciendo ajustes y mejoras, para tener en el año 2023 nuevas alternativas de vivienda social, especialmente vivienda rural, presencia en pequeños municipios, atención a familias de bajos recursos y vivienda diferencial, gestionando los recursos para garantizar su continuidad.

Por otro lado, el ministerio expresó haber cumplido de manera anticipada con la entrega de 65 mil subsidios, lo cual era la meta estimada para este año. Además.de estar trabajando en las resoluciones de asignación para las familias que tienen aprobado el subsidio esperando que este proceso se realice en lo que resta del año 2022.

“Para las familias que ya tramitaron el subsidio y se encuentran en el estado “por asignar” el mensaje es que estén tranquilas. pues en las próximas semanas contaran con la resolución de asignación y podrán avanzar en su trámite de compra de vivienda y en los hogares que se encuentran en estado “habilitado” les pedimos que por favor estén atentos al nuevo proceso que se iniciará en el próximo año (2023).” Catalina Velasco Campuzano, Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio.

De igual manera, los usuarios pueden obtener mas información y aclarar sus dudas a través de los canales digitales del ministerio de vivienda como la pagina web www.minvivienda.gov.co , el correo institucional correspondencia@minvivienda.gov.co​ o por medio de la línea gratuita nacional 018000184206 en el horario de 8:00 am a 5:30 pm.

 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page