Gobierno Departamental se suma como autoridad territorial a los Diálogos Regionales Vinculantes

• Ante 2.500 personas, el gobernador Silvano Serrano habló de la importancia de este espacio que escucha a las comunidades del Catatumbo y de la Provincia de Ocaña.
• Los Diálogos Regionales Vinculantes son espacios creados por la Presidencia de la República para la participación ciudadana en el cual se consignarán ideas, necesidades e insumos que permitan la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.
Por: Jean Javier García
La provincia de Ocaña y la subregión del Catatumbo participan activamente en el Diálogo Regional Vinculante, que para esta ocasión se etiqueta con el numeral #CatatumboTienesLaPalabra.
En su intervención, el gobernador Silvano Serrano manifestó lo enriquecedor que es el diálogo en la construcción de un Plan de Desarrollo y destacó que esta zona del departamento precisa de iniciativas que acaben con problemas como la violencia, los cultivos ilícitos, la desigualdad y la pobreza; también dijo que se requierenproyectos de mejoramiento vial y obras que permitan generar desarrollo para el turismo, el agro y la industria; sin desconocer que se tendrán que mejorar los servicios públicos como la educación, la salud, servicios públicosdomiciliarios, etcétera.
"Quiero hacer un reconocimiento especial por este ejercicio de participación. Por primera vez en la historia se hace la construcción colectiva del instrumento que permitirá, con el Congreso de la República, trazar la hoja de ruta que marcará el camino para los próximos cuatro años", expresó el gobernador.
El gobierno nacional ha querido que estos diálogos regionales vinculantes tengan una característica especial. Por eso se aspira que todas estas iniciativas puedan quedar insertas en el Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno del presidente Gustavo Petro. “Eso es un compromiso del gobierno nacional y nosotros como gobierno departamental venimos a apoyar”, expresó el mandatario regional.
Asisten en la mesa principal del Diálogo Regional Francisco José Coy, Ministro (e) de Relaciones Exteriores; Diego Fabian Lozano, director de Seguimiento y Evaluación de Políticas Publicas del DNP; Nancy Patricia Benítez, país directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza; Edgar Antonio Sánchez; director de la Universidad Francisco de Paula Santander - Sede Ocaña; Samir Fernando Casadiego, alcalde de Ocaña.
También acompañan Juan Carlos Jácome Ropero,alcalde Ábrego; Dimar Barbosa Riobó, alcalde de Convención; los congresistas Ciro Rodríguez, Wilmer Guerrero, Diógenes Quintero y los diputados Milena Calderón, Marcel Pérez Ascanio, Rafael Cáceres, Jhon Edisson Ortega; líderes sociales,comunitarios, académicos y comunidad en general.
Comments