Avanza construcción del proyecto de masificación de gas domiciliario

Con el propósito de supervisar el avance en las obras del proyecto de masificación de gas domiciliario en el departamento, la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Minas y Energía, visitó los municipios de Chinácota, Bochalema, Santiago, Salazar de las Palmas, Cucutilla y Arboledas.
El secretario Olger López, destacó que en estas visitas técnicas se evidencia el avance en el estado de los proyectos y también la calidad del servicio que se viene prestando. Además, recordó que este servicio otorgará subsidios a los derechos de conexión de los usuarios en los estratos 1, 2 y 3.
“Se establecieron unos planes de trabajo con relación a la petición de los señores alcaldes y de la comunidad y esperamos también contar con la oportunidad para que en las posteriores visitas, que realice la secretaría, podamos hacerlas en el marco de brindarles a todos y cada uno de los beneficiarios Más Oportunidades Para Todos”, dijo el funcionario.
De acuerdo con López, en el municipio de Santiago, en acompañamiento con el representante legal de la empresa Colombian Energy Group Grencol S.A.S. E.S.P., se espera que la estación se encuentre terminada a finales de noviembre, para comenzar con la prestación del servicio a inicios de diciembre.
Allí, se revisó también la oficina física de peticiones, quejas y reclamos, y se le informó al representante legal de la empresa Grencol, que de las 505 personas que serán beneficiarias del subsidio de derechos de conexión, a la fecha, 190 personas han suscrito contratos para poder beneficiarse.
De igual manera, en Salazar de Las Palmas, la secretaría sostuvo una reunión con Diego Blanco, secretario de Servicios Públicos Domiciliarios, y el representante legal de la empresa Grencol, donde se escucharon las inquietudes que la comunidad le ha transmitido a la administración municipal sobre la prestación del servicio y la apertura de la oficina física en este municipio.
En las visitas a Chinácota y Bochalema, se programó iniciar obras en la Don Juana, para antes de finalizar el mes de noviembre, de manera que se pueda así continuar con la conexión y acometidas internas en los cascos urbanos de estos municipios, que permitan garantizar una eficiente calidad del servicio en todos los hogares nortesantandereanos.