Participamos en conversatorio sobre el transporte informal

Con el objetivo de contrarrestar el transporte informal e ilegal en Cúcuta, para proteger el transporte públicoformalmente constituido, la Gobernación de Norte de Santander, por intermedio de la Secretaría de Tránsito Departamental, dio por culminado el primer conversatorio ‘Transporte informal e ilegal en Norte de Santander', que se llevó a cabo de forma virtual.
Este es un tema importante, en dónde la administración departamental y la Secretaría de Tránsito trabajan de acuerdo a al plan de desarrollo “Más oportunidades para Todos”; allí, se hace fundamental la coordinación interinstitucional para lograr darle solución a esta problemática.
“Debemos proteger este sector, porque genera una gran cantidad de empleo en el país y en nuestro departamento”, afirmó el secretario de Tránsito,Diomar Velásquez.
Es importante resaltar que la pandemia de la covid-19 produjo perdidas enormes a muchos sectores económicos, entre los que se encuentra el transporte público de pasajeros en sus diferentes modalidades, por lo tanto, se deben convocar a todas las entidades nacionales para que apoyen el trabajo que se va a realizar en el departamento.
La actividad contó con la presencia de la consultora externa y asesora de la Federación Colombiana de Municipios, Aida Lucy Ospina; el asesor de la Dirección Técnica de Seguridad de Transmilenio,Javier Orlando Aguillón; el superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza; el asesor especializado de la Secretaria de Movilidad de Cundinamarca, Mauricio Alejandro Camacho, y el director ejecutivo del Consejo Superior del Transporte a nivel Nacional, Freddy Camilo García.