Gobernación articula acciones para sistemas de información de víctimas
La Secretaría de Planeación de Norte de Santander continúa liderando el Subcomité de Sistemas de Información de Víctimas del Conflicto Armado Interno, desde donde se articulan acciones con entidades públicas del orden local, departamental y nacional para avanzar en la generación de planes, proyectos y programas que apunten al bienestar de esta población.

En el más reciente encuentro se conoció el avance de la caracterización y el estado del Plan Operativo de Sistemas de Información en cada localidad, herramientas que permitirán facilitar los datos reales sobre la situación de estas personas en la región y sus necesidades.
“Contamos con 1.400 víctimas caracterizadas, para un cumplimiento del 100%. Hemos invertido en proyectos para el manejo de aves de corral y ponedoras, y en capacitaciones de productos de artesanías, belleza, elaboración de bolsos de fique y peluquería. Buscamos que ellos cuenten con su propia unidad productiva”, manifestó Jaider Navarro Quintero, alcalde de La Esperanza.
Los datos suministrados por las administraciones locales son cargados a la plataforma del Sistema de Información de Gestión de Oferta y a su vez son compartidos con la Gobernación de Norte de Santander para la alimentación del Sistema de Información Departamental de Víctimas.
El enlace de la alcaldía de Cúcuta, Juan Gabriel Gómez, concluyó que “en 2018 se caracterizó el 94% de la población víctima que habita la capital. Durante el cuatrienio se han realizado proyectos productivos de generación de ingresos en lo relacionado con unidades productivas en el municipio y de conservas orgánicas en el sector de Palmarito, zona rural”.