top of page

“La vida en la vía es nuestra responsabilidad”, campaña para reducir los índices de accidentalidad e

La Gobernación, a través de la Secretaría de Tránsito Departamental, y los organismos de Tránsito de Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, Pamplona, Ocaña, Convención y la Policía de Tránsito y Transporte Denor – Mecuc, liderarán la campaña de prevención vial “La vida en la vía es nuestra responsabilidad. Conducir es una actividad de alto riesgo, no se exponga infringiendo la normatividad”, con el objetivo de concientizar a los conductores, pasajeros y peatones, para que respeten las señales y acaten las medidas establecidas en el Código Nacional de Tránsito.

De acuerdo con la información preliminar procesada por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en el periodo enero - agosto de 2019 se registraron un total de 155 fallecidos, en comparación con el periodo de enero – agosto del año 2018 donde se registraron 121. Estas cifras reflejan un aumento del 28,1% (34 víctimas). En cuanto a lesionados, se registraron entre enero y agosto de 2019 un total de 499, en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando se registraron 555, con una disminución del 19,1% (106 víctimas) reportadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF).

“Seguimos trabajando mancomunadamente, en coordinación con las demás instituciones que les compete el tema de movilidad, con el fin de contrarrestar la alta accidentalidad que está ocurriendo en las vías del departamento. El apoyo de la Policía de Tránsito y Transporte es fundamental, puesto que está realizando el control principalmente en las vías nacionales”, declaró el secretario de Tránsito departamental, Diomar Alonso Velásquez Bastos.

La reducción de la siniestralidad se logra promoviendo la cultura de la seguridad vial; para ello se aplicarán estrategias contundentes que logren cambiar el comportamiento de los actores viales, fomentando el uso responsable de las vías y sensibilizando sobre esta alarmante realidad con un mensaje eficaz, pues todos tenemos un rol y un compromiso en las vías.

Velásquez Bastos concluyó diciéndoles “a todos los conductores, pasajeros y peatones que transitan por las vías de Norte de Santander, que se comprometan, apoyen estas acciones y cumplan con las normas instauradas porque lo primero y más importante es la seguridad vial”.


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page