top of page

Con total éxito se llevó a cabo el III Foro Regional de Seguridad Vial en Norte de Santander

El secretario de Tránsito departamental, Diomar Alonso Velásquez Bastos, y el Círculo de Ingenieros Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander, instalaron el 'III Foro Regional de Seguridad Vial en pro de una movilidad saludable, segura y sostenible', con el objetivo de capacitar a los diferentes actores viales que les compete el tema de movilidad en Norte de Santander, la Política Pública de Seguridad Vial por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y conocer la experiencia de la Secretaría General de Sistemas Operativos de Movilidad Sostenible S.A.S. Somos Rionegro S.A.S.

“Logramos formular el Plan Departamental de Seguridad Vial, que le apunta a los 5 pilares estratégicos: gestión institucional, comportamiento humano, atención y rehabilitación a víctimas, infraestructura y vehículos más seguros, establecidos en el Plan Nacional de Seguridad Vial, para así trabajar en la Política Pública de Seguridad Vial que lidera el Gobierno Nacional”, manifestó el secretario de Tránsito departamental, Diomar Alonso Velásquez Bastos.

Bajo esa perspectiva, este despacho ha firmado dos convenios con la Ansv para poder desarrollar actividades en donde se presenta mayor accidentalidad, y ha sido gestor del acuerdo con el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) para la intervención en los 6 municipios que la componen, sobre todo en los puntos críticos donde han ocurrido accidentes de tránsito. También, para brindar toda la asistencia técnica para formular Planes Locales de Seguridad Vial en los diferentes municipios de la región.

El Asesor de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Robinsson Caicedo González, declaró que es muy importante que se lleven a cabo estos espacios para conocer en qué se ha venido trabajando en pro de los lineamientos de la Política Pública del Plan de Desarrollo para poder gestionar estratégicas y así salvar vidas en la vía. Agregó que “seguimos diseñando acciones concretas para disminuir los índices de accidentalidad, activando los 5 pilares en los comités locales, enfocados en infraestructura con el ‘Programa de intervención de medidas para la seguridad – pequeñas grandes obras’, y así lograr intervenir los lugares en los que se ha presentado mayor siniestralidad”.

El secretario de Tránsito Departamental concluyó dando un mensaje directo a los conductores, pasajeros y peatones, para que acaten las indicaciones de las autoridades y cumplan con la normatividad vigente en el Código Nacional de Tránsito.

Esta actividad se desarrolló en el auditorio Eustorgio Colmenares Baptista de la Universidad Francisco de Paula Santander, y en ella participaron funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander, el Instituto Departamental de Salud, el Ministerio de Transporte, la Secretaría de Tránsito Cúcuta, secretarios e Inspectores de Tránsito, Policía de Tránsito y Transporte, y entidades públicas y privadas.


 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page