top of page

Mamografías gratis a mujeres menores de 40 años, la apuesta para detectar a tiempo el cáncer de seno

Las víctimas de esta enfermedad han sido principalmente mujeres menores de 40 años y la situación preocupa a las autoridades regionales.

Por: Isaac Meneses Ortega

En menos de un año, tras detectárseles cáncer de seno, esta enfermedad le ganó la batalla a Johanna Sánchez, una mujer de 29 años y jefe de enfermería; y a Jenny Calderón, de 25, quien dejó dos hijos.

Sin embargo, lo que une a Johanna y a Jenny no es solo la causa de su deceso. Como ellas, otras mujeres de su edad se enfrentan a las barreras administrativas de las EPS y a la normatividad en salud de nuestro país que no contempla que a las menores de 40 años se les realice o autorice una mamografía, lo que impide un diagnóstico a tiempo.

Este obstáculo y el crecimiento en el número devíctimas de cáncer de seno en pacientes entre los 18 y 39 años, ha llamado la atención de las autoridades regionales que emprenderán una campaña departamental para la detección temprana de esta enfermedad.

Se trata de una alianza hecha por la Gobernación de Norte de Santander y Ecoimagen Salud SAS, para beneficiar a 300 mujeres con una mamografía totalmente gratis.

“Con la tecnología de punta que emplea esta IPS de la región garantizamos la oportuna detección de células cancerígenas con diámetros de hasta 2 milímetros. Es una técnica que no generará molestias ni dolor entre las pacientes,” resaltó el gobernador William Villamizar Laguado.

Para el Mandatario Regional queda claro que un examen a tiempo inclinaría la balanza a favor de la paciente y por ello se priorizará este grupo poblacional, en el que se ha mostrado un incremento de la aparición de la enfermedad.

“Nuestro propósito es garantizar calidad de vida para todas. La meta es realizar 300 mamografías y 200 de estos exámenes beneficiarán a las mujeres menores de 40 años,” puntualizó el mandatario regional.

La campaña será liderada desde el despacho de la Primera Dama, Cecilia Soler de Villamizar, y las interesadas podrán inscribirse desde este lunes 10 de junio, presentando la fotocopia de la cédula y fotocopia del Adres (antiguo fosyga).

“Es importante que nosotras como mujeres identifiquemos las señales de nuestro cuerpo. La aparición de masas en los senos, secreciones, dolores repentinos y factores hereditarios son elementos claves que deben llamar nuestra atención para solicitar oportunamente una mamografía,” enfatizó Soler de Villamizar.

Añadió que el interés de la Administración Departamental se centrará en la mujer rural, donde los servicios de salud de este tipo no existen y donde por aspectos culturales y sociales no se acude al médico.

Cáncer de seno en cifras

En el más reciente informe entregado por el Instituto Nacional de Salud, Norte de Santander se ubica entre las ocho regiones que presentan una tasa por encima del promedio nacional de cáncer de mama, compartiendo esta estadística con regiones como Valle del Cauca, Tolima, Sucre, Amazonas, Risaralda, Guaviare y Huila.

Así mismo, el año pasado el Instituto Departamental de Salud reportó que en nuestra región hay 225 mujeres que padecen cáncer de mama, siendoCúcuta, con 143 casos, la ciudad donde más se registran estos casos. Le siguen Ocaña con 19, Los Patios con 17, y Pamplona con 7.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page