Encuentro con los comunales del Catatumbo, en Tibú, fue muy positivo: Gobernador
Como muy positiva, así catalogó el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, la reunión sostenida en Tibú con la Mesa Comunal por la Unidad y Resistencia del Catatumbo, de la que hacen parte dirigentes comunales de esta región del departamento y la Provincia de Ocaña.
El encuentro, que hace parte de los compromisos adquiridos luego del bloqueo presentado en La Y de Astilleros hace unas semanas, permitió avanzar en las inquietudes que tienen los comunales sobre temas como derechos humanos y educación, entre otros, algunos de los cuales tendrán que revisarse de manera urgente, según lo expresado por el mandatario regional.
“Durante la reunión les presentamos un informe sobre infraestructura, educación superior y otras actividades que desarrollamos en esta región del departamento y que sabemos que deben ser fortalecidas con las observaciones y recomendaciones que nos hicieron los presidentes de las juntas de acción comunal y representantes de la comunidad en general”, aseguró Villamizar Laguado.

El gobernador agregó que su administración es consciente de las necesidades que tiene esta región, aunque aseguró que algunas de ellas tendrán que resolverse con el apoyo del Gobierno nacional.
“Dentro de los avances presentados a los asistentes en materia de educación, están las 7 nuevas instituciones educativas, de 13 que tenemos proyectadas para la región; la universidad del Catatumbo; los pupitres que se van a adquirir para dotar todas las escuelas de las zonas rurales. También, el proyecto ‘Ser humano’, que nos permitirá brindar educación a las personas que están en edad extraescolar y otras acciones en las que venimos trabajando para fortalecer nuestra presencia en esta zona”, subrayó el mandatario.
Villamizar Laguado sostuvo que desde su administración se están haciendo grandes esfuerzos por mejorar las deficiencias que existen en infraestructura, la necesidad de asegurar la propiedad de los terrenos de muchas instituciones educativas y nombrar los docentes que aún hacen falta. Durante el encuentro, el mandatario anunció que la Gobernación asumirá el costo de un educador que estaba pagando una comunidad por su cuenta.
“Nos hizo falta trabajar temas de salud, infraestructura, vías secundarias y terciarias, cultivos de uso ilícito y otros aspectos que corresponden y son del resorte del Gobierno nacional”, puntualizó Villamizar Laguado, quien manifestó su disposición para seguirse encontrando las veces que sean necesarias con los comunales y así continuar avanzando en las peticiones hechas por estos.
Willington Jaimes, delegado y vocero del corregimiento La Gabarra (Tibú), hizo énfasis en que siempre han pedido que el Gobierno nacional se haga presente en estos encuentros, “porque hay unos temas, como el de la sustitución de cultivos de uso ilícito, que se deben trabajar directamente con él”.
El alcalde de Tibú, Jesús Alberto Escalante, aseguró que en el encuentro se dio un diálogo muy valioso y destacó el compromiso adquirido por parte del gobernador y de todos los secretarios de despacho que asistieron, con los representantes del Catatumbo.
Y al igual que el delegado y vocero del corregimiento La Gabarra, sostuvo que “nos hace falta el acompañamiento del Gobierno nacional, que esperamos se pueda dar pronto, para que mes a mes podamos ir solucionando las diferentes problemáticas que los comunales del Catatumbo nos han manifestado”.
La próxima reunión con la mesa será el 27 de junio en un lugar que se definirá entre Convención, San Calixto y El Tarra.