top of page

‘Prevenir Primero’ transforma comunidades y construye paz

Como una estrategia que transforma comunidades y construye paz, fue presentado el programa ‘Prevenir Primero’, durante la visibilización de actividades y efectos del proyecto en Norte de Santander, porparte del secretario de Gobierno, Édgar Andrés Pallares Díaz.

Este se desarrolla en asocio con la Agencia Alemana para la Cooperación GIZ y se ha ejecutado en comunidades de Ocaña, Teorama, Gramalote, Pamplona y Cúcuta, donde se han replicado susexperiencias para prevenir violencias, educando, construyendo, creciendo y multiplicando para apostar al cambio, a través de la resolución de conflictos sin violencia.

El secretario de Gobierno afirmó que se han cumplido metas de los planes de desarrollo y planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana, con el piloto y la réplica. Como resultado del piloto se beneficiaron 2.159 personas formadas en el marco de la estrategia integral de prevención de la violencia.

Como réplica -desde julio de 2018- se han beneficiado en fomento del arte, cultura y deportes;formación para la democracia y la participación;seguridad y convivencia, 603 niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) y 200 adultos en Ocaña; 100 NNAJ, 50 jefas de hogar y 700 familias en Teorama; 400 NNAJ en Gramalote; 47 NNAJ, 108 mujeres y 10 adultos mayores en Pamplona y 692 NNAJ en Cúcuta.

También, 97 entrenadores deportivos en 5 municipios, 55 funcionarios y líderes en formación Teatro-Foro; 21 funcionarios de la Gobernación;mejoramiento de la cooperación interinstitucional y entre niveles de gobierno; vinculación al programa de la Policía Metropolitana de Cúcuta y de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña, firma de acuerdo de voluntades entre la Gobernación y las alcaldías de Gramalote, Pamplona y Cúcuta.

Durante el encuentro se hizo la entrega de certificados a los participantes en el diplomado “Enfoque Sistémico de Prevención de la Violencia y del taller de formación “Deportes con Principios”,avalado por la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, la GIZ y la Gobernación de Norte de Santander.

Desde la óptica de José Miguel Abat, el programa ha sido esencial, pues hay más confianza en la institucionalidad y ha sido un éxito la articulación entre las distintas entidades donde se empezó a construir desde la base.

Para la Alcaldesa de Ocaña, Miryam Prado, la ejecución del piloto en el barrio Cerro La Cruz, es un claro ejemplo de cambio que le permite a la niñez y la juventud observar que hay un mundo diferente a la droga y el alcohol.

Por su parte, Lady Morales, secretaria de Desarrollo Social, destacó la importancia del programa, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando para que los participantes sean multiplicadores y se abarque en cobertura a otros municipios en el departamento.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page