top of page

Con proyectos de innovación, jóvenes rurales serán emprendedores

El Primer Foro de Autoempleo de Jóvenes Rurales de Norte de Santander permitió exponer los resultados de la caracterización socioeconómica aplicada, en 2017, a 311 jóvenes de los municipios de Sálazar, Tibú, Cáchira, San Cayetano, Mutiscua y Ragonvalia. También permitió conocer las experiencias de emprendimiento de expertos internacionales y jóvenes rurales de la región.

Durante el encuentro se analizaron las perspectivas del autoempleo, para buscar la validación de estrategias que permitan su fomento en el territorio, apuntando a la generación de oportunidades de emprendimiento con proyectos innovadores que aumenten la competitividad de los jóvenes.

“Se ha fortalecido la capacidad de asistencia técnica a esta población. La idea es que desde nuevas iniciativas propias, ellos puedan aprovechar toda la parte de labores desde cada una de sus localidades, teniendo en cuenta que según el estudio, la mayoría de estos jóvenes no quieren salir de la zona rural”, comentó Lady Morales, secretaria de Desarrollo Social del departamento.

El foro fue organizado por la Gobernación de Norte de Santander, mediante su Secretaría de Desarrollo Social y Consejería para la Competitividad, el Ministerio del Trabajo, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Observatorio Regional de Mercado de Trabajo (ORMET).

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page