PERSONEROS ESTUDIANTILES SE CAPACITAN SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
La Secretaría de Equidad de Género de la Alcaldía de San José de Cúcuta y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto a la Unidad de Apoyo de Prevención de Embarazos en Adolescentes, desarrollaron en el Auditorio de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, la primera jornada de las tres que se realizarán en el mes de mayo, del Taller de Formación sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, dirigido a personeros estudiantiles de las instituciones educativas públicas del municipio, que tendrá una duración de 20 horas.
“Iniciamos un proceso de formación, que será certificado por nuestra entidad, en el que se abordarán temáticas como la sexualidad y los embarazos a temprana edad, con el objetivo de darle significado al rol de los adolescentes, y educarlos para que ellos como líderes estudiantiles puedan comunicar esta información a sus compañeros, y realizar actividades que nos ayuden a afrontar esta problemática”, explicó Edwin Cepeda Carrillo, Referente Regional del ICBF, para niños, niñas y adolescentes.
Jorge Felipe Balaguera Alvarado, Orientador Estudiantil del Colegio Manuel Fernández de Novoa, del barrio el Contento expresó, “me parece muy bien que se traten estos temas, ya que son necesarios en el contexto colombiano, es importante tocar de fondo conceptos como el enfoque de género y la dignidad humana, que van más allá de la práctica sexual, hay una serie de construcciones sociales que no se tienen en cuenta, trabajamos con población vulnerable, que regularmente no tiene acceso a información, y esto propicia realidades como el embarazo en adolescentes”.
Por su parte, los participantes se mostraron muy motivados al aprendizaje, “nos profundizan especialmente a las mujeres para tener cuidado a la hora de tener relaciones sexuales, aprender a tratar las personas que viven esta situación, para que no se aíslen y puedan seguir luchando por sus ideales”, comentó Dana Camila Vergel Méndez, estudiante de la Institución Educativa Juan Pablo.
Las próximas dos jornadas se llevarán a cabo los días 23 y 30 de mayo, en horas de la mañana, en el Auditorio de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
