Gobernador pide al Eln respetar a la población civil y cesar las acciones violentas en el Catatumbo
La situación de emergencia humanitaria que se presenta en el Catatumbo se analizó en la reciente sesión del Consejo Departamental de Paz, que fue liderado por el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y el Viceministro de Defensa, Aníbal Fernández de Soto. Durante la jornada, se plantearon acciones para proteger a la población civil que se encuentra en medio de los enfrentamientos entre el Eln y EPL, también conocidos como Los Pelusos.
Las acciones estarán encaminadas a mantener el apoyo de la Fuerza Pública a las caravanas que se han establecido en la vía Cúcuta-Tibú, la reapertura de instituciones educativas y hospitales que no se encuentren en riesgo y la posibilidad de establecer un símbolo que proteja a las infraestructuras educativas, de salud y a las misiones médicas.
Otras de las medidas permitirá conformar una comisión, con integrantes del Consejo Departamental de Paz, la representación de la Iglesia, las organizaciones sociales, las comunidades étnicas y el Estado. Su misión será viajar a los municipio de El Tarra y Ocaña, para establecer un camino que permita articular vías de diálogo con los actores armados de esta confrontación.
“Teniendo en cuenta que en la sesión del Consejo Departamental de Paz hace presencia el gestor de paz del Eln, Eduardo Martínez, le solicitamos que transmita el mensaje de respeto por la población y que este grupo armado cese las acciones violentas en el Catatumbo”, manifestó el mandatario de los nortesantandereanos.
El Viceministro de Defensa aseguró que “este fin de semana estará en la región el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto Rojas, para coordinar acciones con el Gobierno Departamental y las Alcaldías que garanticen los derechos fundamentales de las comunidades”.
