Gobernación articula acciones con la fuerza pública para entregar ayudas humanitarias en el Catatumb
El tráfico vehicular por la vía Cúcuta - Tibú se encuentra habilitado y disponible para el desplazamiento de las ayudas humanitarias que serán entregadas a los habitantes del Catatumbo. Así lo confirmaron el secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander, Luis Fernando Niño, y altos oficiales de la Policía y el Ejército Nacional.
“Tomamos unas medidas importantes ante la contingencia que se presenta en el departamento.Una, instalar un puesto de mando unificado en elque las entidades aportan información de forma inmediata. Y otra, recuperar la movilidad en la vía Cúcuta – Tibú, mediante el desarrollo de una caravana que permita normalizar el transporte”, precisó el general Eduardo Quiroz, comandante de la Fuerza Tarea Vulcano del Ejército.
Con esta modalidad de seguridad física, y en puntos críticos, se pretende entregar las ayudas humanitarias. Ante la situación de restricción, en los municipios de Hacarí y San Calixto se efectuará vía aérea.
“Mañana se entregarán las ayudas humanitarias de la urgencia manifiesta, declarada por el Gobernador,al refugio de Mesitas, en Hacarí, donde se encuentran cerca de 450 personas. El viernes nos dirigiremos a tres refugios que se ubican en San Calixto”, aseguró Luis Fernando Niño López.
El titular del despacho de Víctimas, además, destacóque después del encuentro sostenido en Bogotá entre el gobernador William Villamizar Laguado y el gestor de paz del Eln, Eduardo Martínez, un delegado de este grupo se presentará en la sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Paz,que se efectuará este viernes 20 de abril.
