Mujeres víctimas del conflicto reciben atención psicosocial y jurídica
Un grupo de 30 mujeres, víctimas del conflicto armado en Norte de Santander, recibieron esta semana atención psicosocial y jurídica, por parte de la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto del Departamento. Las actividades se desarrollaron en el Centro de Inspiración para la Paz (CIP).
“Lideramos una jornada especial para estas mujeres, que se agrupan bajo la Red de Mujeres Profesionales y Víctimas. Evidenciamos que nunca han accedido a este tipo de atenciones, relacionadas con los asuntos psicosociales y jurídicos”, precisó Nohelia Martínez Hernández, coordinadora del CIP.
El objetivo de estas jornadas es que “el proceso de justicia sea una realidad para ellas. Que, además, avancen en el camino del perdón y la reconciliación”, aseguró Alejandra Vera, directora departamental de la Red de Mujeres Profesionales y Víctimas, una organización apoyada por la Embajada Británica, que trabaja para proteger los derechos de esta población y garantizar una reparación efectiva.
Durante el desarrollo de las actividades, fue presentada la exposición ‘Tan Lejos, tan cerca’, una obra que muestra, con datos e historias, cómo se ha superado el conflicto armado en otros países y la posibilidad de construir una paz estable y duradera.
