Banco Agrario y la Gobernación asignan cupo de $10.000 millones para financiar el agro en la región
La semana pasada, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, solicitó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, generar ayudas para el sector productivo, para beneficiar campesinos y fomentar financiación en sus labores, aspecto que fue aceptado hoy en la Cúpula Chata.
El jefe de Estado aceptó la petición, al conocerse un convenio que se establecerá entre la Gobernación de Norte de Santander y El Banco Agrario, lo que se conoció durante una reunión entre el Gobernador y Luis Enrique Dussan, presidente de esta entidad financiera, en la que garantizaron que se asignará un cupo de $10.000 millones para beneficiar a pequeños y medianos productores y asociaciones de la región.
“El Presidente del Banco Agrario viene a dar respuestas a unas orientaciones dadas por el Presidente, pero además desde la administración departamental apoyaremos con $250 millones”, afirmó el Gobernador.
El convenio consta de cuatro líneas de acción:
Se reactivará el convenio de garantías complementarias para la adquisición de créditos.
Se generarán Microcréditos para microempresas del departamento, incluyendo educación económica y financiera.
Se dinamizará el sector agropecuario en la tecnificación, créditos con tasa subsidiada para la adquisición de maquinaria, infraestructura y equipos de líneas productivas, lo que se apoyará con una Agro feria en la que se otorgarán descuentos en la adquisición de equipos agropecuarios.
Se atenderán problemáticas de carteras pendientes por parte de los productores y se generarán estrategias que permitan reactivarlos para acceder al sistema financiero.
Dussan expresó “esto es un compromiso que adquirió el Presidente Juan Manuel Santos y aquí estamos mirando en qué podemos contribuir para atender las inquietudes del Gobernador”.
Este convenio se socializó a gremios productivos mediante una mesa de trabajo liderada por la Gobernación de Norte de Santander, el Gerente del Banco Agrario, y la Secretaría de Desarrollo Económico, que buscan mejorar la calidad de vida y obtener mayor productividad en el sector agropecuario.
